domingo, 8 de diciembre de 2013

El Catecismo del Concilio de Trento no es infalible

vaticanocatolico.comHno. Pedro Dimond
Presentamos la traducción del video por el Hno. Pedro Dimond que se titula - ‘Bautismo de deseo’: los Concilios de Trento y de Florencia.
Para esta versión en escrito del video inglés, vamos a publicarlo en diferentes entradas para que así sea más fácil su lectura y no sea tan pesado el escrito. Después, si Dios quiere y vivimos, publicaremos el video en español.
Discutiremos en extenso el Catecismo Romano que también se conoce como Catecismo del Concilio de Trento. Las citas en esta versión castellana del video fueron tomadas del libro CATECISMO DEL SANTO CONCILIO DE TRENTO PARA LOS PÁRROCOS, traducción del P. Agustín Zorita, Valencia 1782 y la versión moderna del P. Pedro Martín Hernández, EL “CATECISMO ROMANO” DEL CONCILIO DE TRENTO, por Biblioteca de Autores Cristianos (BAC), Madrid 1951. Si bien la traducción del P. Agustín es de un español antiguo – y por eso consultaremos de vez en cuando la edición BAC – es, sin embargo, más fiel al texto original del Catecismo. Después de cada cita mencionaré VALENCIA para la versión de 1782 y BAC para la versión de 1951. A continuación, la primera parte El Catecismo del Concilio de Trento no es infalible del video el Hno. Pedro Dimond del Monasterio de la Sagrada Familia:
En este video voy hablar acerca del ‘bautismo de deseo’. Originalmente, iba a debatir con un individuo de nombre ‘Steve’ sobre el tema, pero desafortunadamente, el personaje se retractó porque se dio cuenta de que sus argumentos no resistirían una vez que los analizaríamos en detalle.
El debate se había planeado originalmente en que cada partido escogería un argumento para su posición. Él elegiría un argumento que pensaba demostraba que el ‘bautismo de deseo’ es la enseñanza católica, y yo, el Hno. Pedro, elegiría un argumento para desmentir el ‘bautismo de deseo’.
Para este debate en particular, el argumento que eligió mi oponente, que supuestamente era su mejor argumento, se basa en el Catecismo Romano o Catecismo del Concilio de Trento.
Como parte de su argumento, él podía además citar declaraciones posteriores que estén relacionadas directamente con la autoridad del Catecismo Romano.
Como parte de mi argumento, yo escogí el Concilio de Florencia, y también me era permitido incluir otras declaraciones papales o del magisterio que se relacionen a los puntos de doctrina que fueron cubiertos por el Concilio de Florencia.
El formato del debate era que primero discutiríamos su objeción y argumentación, y la analizaríamos en detalle, y después ambos discutiríamos mi argumentación y objeción, y debatiríamos en detalle al respecto.
Si él hubiera sido lo suficientemente valiente como para debatir, que no lo fue, lo que hubiéramos visto es que a medida que entráramos más en detalle, no resistiría su objeción hecha a favor del ‘bautismo de deseo’ usando el Catecismo Romano. Y cuando entráramos en detalle en el Concilio de Florencia y comparáramos lo enseñado por el Concilio con la llamada doctrina del bautismo de deseo, su teoría se destruiría.
Eso es lo que se hubiera demostrado en el debate. De todos modos, voy a hacer el debate señalando los puntos de doctrina, explicando los argumentos, y para cualquier persona sincera y de buena voluntad se dará cuenta de la verdadera posición.
Entonces, voy a empezar con la objeción respecto al Catecismo Romano. Hay algunos nuevos puntos y consideraciones muy interesantes que quiero discutir en este debate en particular.
El Catecismo del Concilio de Trento no es infalible

No hay comentarios.:

Publicar un comentario