vaticanocatolico.com
Regresar a Vida de los Santos
San Jerónimo de Estridón, Doctor de la Iglesia
San Jerónimo, ornamento del sacerdocio, tan célebre por su eminente virtud, por su rara sabiduría, por su profunda erudición, oráculo del mundo cristiano, una de las mayores y más brillantes lumbreras de la Iglesia, fue de Estridón, ciudad de Iliria en los confines de la Dalmacia y de la Panonia. Nació el año de 332, y su padre por nombre Eusebio, celoso cristiano y hombre de conveniencias puso el mayor cuidado en dar a su hijo una cristiana educación. Habiendo observado en aquel niño cierto fondo de capacidad y cierta brillantes de ingenio, poco regular en otros de aquella edad, resolvió no perdonar a diligencia alguna para cultivarle. Después que le hizo tomar una ligera tintura de las lenguas en su país, le envío a Roma bajo la disciplina de Donato, célebre gramático, con cuyo magisterio hizo el niño Jerónimo asombrosos progresos en las letras humanas. Pasó después a otros maestros, en cuya escuela aprendió las bellas letras y las ciencias profanas en grado muy superior al que se podían esperar de un estudiante. Por la particular inclinación que profesaba a la retórica, y por su delicado gusto en ella, se hizo uno de los más elocuentes oradores de su tiempo; y por su rara facilidad en las lenguas se hizo admirar y ser tenido por uno de los hombres más sabios de su siglo. Así el violento amor con que le arrebataban los libros, como los piadosos afectos de religión que desde su niñez le habían inspirado, fueron el freno de sus fogosas pasiones, que desde la misma infancia eran muy vivas.
San Jerónimo, Doctor de la Iglesia (30 de septiembre)
lunes, 29 de septiembre de 2014
San Jerónimo, Doctor de la Iglesia (30 de septiembre)
Etiquetas:
Belén,
Biblia,
Cristianismo,
Doctores de la Iglesia,
Iglesia Primitiva,
Monjes Católicos,
Padres de la Iglesia,
Sagrada Escritura,
Sagradas Escrituras
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario